Tributo al lugar que me vio crecer.
Este paisaje arcilloso y rojizo se convierte en el elemento principal representado a través de un plato típico de la comunidad: las migas.
Además se incorporan otros productos típicos de esta comarca extremeña como son el cerdo, la uva, el cava, los espárragos trigueros silvestres o el queso añejo de barros, presentados en diferentes texturas para completar el plato y acercar al comensal a la cultura gastronómica que ofrece este paisaje.
Tierra de Barros
Juan Hermoso Agudo
‘…echo de menos la tierra
de mi gente de mi alma.
Siempre estás dentro de mí
con tus encinas, tus jaras,
bendita tierra de barros
que das a mis versos alas.
Castúo de pata negra
gente de surcos sin aguas,
con ese sol que te quema
pero te quema y te llama.
Ay Extremadura mía
cómo duele la añoranza
estampa de vid, de olivos,
de migas y de esperanza.
Quisiera morirme en ti,
dormirme en tu tierra parda
y resucitar sin prisas
bajo una encina sagrada.
Tú eres mi patria y mi sueño,
tú eres la fe que me calma
mi verso se va hacia el sur
hacia mi gente y mi casa.’



Mark Rothko
(Disposición en el plato)

Viñas
(Distribución de elementos)